Redacción, 09-12-2024.- La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) advierte que la exposición temprana a la contaminación del aire contribuye al desarrollo del asma infantil.
“La polución perjudica especialmente a los niños más sensibles a los problemas respiratorios y alérgicos”, explica la doctora Ana Martínez-Cañavate, presidenta de la SEICAP. Las condiciones meteorológicas asociadas al invierno y las actividades humanas típicas de esta estación contribuyen a empeorar la calidad del aire en las ciudades españolas.
Tal y como recoge SEICAP, el asma bronquial es una enfermedad crónica del sistema respiratorio que afecta a casi 400.000 niños en España, según un estudio publicado por Archivos de Bronconeumología. Una reciente revisión de estudios estima que el 13% de los nuevos casos anuales de asma pediátrica pueden atribuirse a la exposición al dióxido de nitrógeno.
“Estas cifras subrayan la urgencia de adoptar medidas efectivas para reducir la contaminación ambiental y, con ello, mejorar la salud y el bienestar de los niños afectados”, afirma la presidenta de SEICAP.
La reducción de la contaminación atmosférica a niveles inferiores a los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) podría evitar un número significativo de muertes prematuras anuales en la Unión Europea, según un estudio publicado en la revista The Lancet