Redacción, 14-04-2023.- El Hospital Quirónsalud Córdoba se sitúa a la vanguardia en el tratamiento de la depresión con la incorporación de las últimas técnicas contra esta enfermedad. El servicio de Psiquiatría, en colaboración con los servicios de Neurología, y Neurofisiología del hospital ha puesto en marcha la aplicación de sesiones de estimulación magnética transcraneal.
Se trata de una técnica no invasiva mediante la que se estimulan neuronas de áreas específicas cerebrales, a través de una bobina electromagnética aplicada sobre el cuero cabelludo.
El doctor José Ángel Alcalá, jefe de servicio de Psiquiatría de Quirónsalud Córdoba, ha explicado que es un tratamiento ambulatorio eficaz, que se lleva a cabo por especialistas del servicio de Neurofisiología y Neurología, tras prescripción por parte de los especialistas del servicio de Psiquiatría, y que está avalado por diferentes guías clínicas internacionales para el tratamiento de la depresión resistente y el trastorno obsesivo-compulsivo, entre otras patologías.
Tal y como recoge Quirónsalud, el doctor Alcalá ha señalado que el paciente que recibe esta terapia no necesita sesión de preparación previa, ni anestesia, ni sedación ni hospitalización. Además, se mantiene en todo momento despierto y solamente nota una ligera sensación de presión en el cuero cabelludo mientras permanece sentado durante la aplicación del tratamiento.