Redacción, 01-05-2022.- El Centro Integral Oncológico Clara Campal HM CIOCC, la apuesta oncológica de HM Hospitales y el primer ‘Cancer Center’ de España por número de nuevos pacientes, se suma a la iniciativa conjunta de The Ricky Rubio Foundation y AstraZeneca de acercar la realidad virtual a los pacientes oncológicos que reciben tratamiento.
Tal y como recoge HM, el objetivo de esta iniciativa es reducir el estrés que provoca esta situación que atraviesan las personas con cáncer, además de hacerla más llevadera. Así lo explica la Dra. Gema García Ledo, directora de la Unidad de Tumores Torácicos y del Sistema Nervioso Central de HM CIOCC Madrid, que ve una gran oportunidad en el uso de la tecnología actual “la realidad virtual (RV) pone en nuestras manos grandes posibilidades, y queremos utilizarla en mejorar la experiencia de nuestros pacientes. Por esto hemos puesto en marcha esta iniciativa, que pone a disposición de nuestros pacientes oncológicos la posibilidad de utilizar unas gafas de RV mientras están en el hospital de día oncológico».
Los pacientes en tratamiento oncológico pasan muchas horas seguidas en los centros hospitalarios, ya que las infusiones de quimioterapia requieren de un largo periodo de tiempo para ser administradas. “Buscando la manera de amenizar esta estancia y disminuir la ansiedad que puede generar en los pacientes, surgió la idea del uso de la realidad virtual; esta novedosa tecnología les permite entretenerse, ya que se sumergen en un entorno alternativo mediante el uso de un dispositivo tecnológico de diseño confortable para lograr la mayor comodidad posible”, explica Ricky Rubio, jugador de baloncesto y creador e impulsor de la Fundación que lleva su nombre, uno de cuyos objetivos es “la lucha, la sensibilización y la prevención del cáncer de pulmón”.
«En Oncología todo se vive intensamente. Cada palabra, cada momento, cada experiencia vivida en el hospital, deja una huella emocional en los pacientes, positiva o negativa. En el Centro Integral Oncológico Clara Campal HM CIOCC Madrid somos muy conscientes de esta realidad y por ello nos esforzamos cada día por conseguir que esta huella sea lo más positiva y llevadera posible, dentro de las circunstancias», afirma la Dra. García Ledo.