Redacción, 11-03-2024.- Especialistas de Quirónsalud Alicante y Quirónsalud Murcia ponen el foco en el Día Internacional de la Mujer en la salud cardiovascular, primera causa de muerte en mujeres de todo el mundo.
La enfermedad cardiovascular, principal causa de muerte en la mujer, sobre todo a partir de los 50 años, tiene su origen en la bajada de estrógenos que se produce en la menopausia.
«Los estrógenos», explica el doctor José Nieto, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Murcia, «son las hormonas protectoras frente las enfermedades cardiovasculares y su caída en la menopausia provoca aumento de peso y del colesterol que, unido a la aparición de la hipertensión y la diabetes, suponen un alto riesgo y predisponen a la aparición de accidentes cardiovasculares en la mujer».
Tal y como recoge Quirónsalud, otra de los aspectos negativos a destacar es la diferencia en la sintomatología del infarto entre hombres y mujeres.
Como explica el doctor Alejandro Pascual, jefe del Servicio de Cardiología de Quirónsalud Alicante, «en la mujer se puede presentar en mayor proporción de forma atípica, como un dolor menos intenso, localizado a nivel epigástrico o que no suele irradiar al brazo izquierdo, y que puede ir acompañado de una falta de aire, lo que provoca, en numerosas ocasiones, un retraso en el diagnós.tico y un consiguiente peor pronóstico».
Recomendaciones a tener en cuenta:
- Comer de forma sana y equilibrada. Hay estudios que demuestran que la dieta mediterránea reduce hasta un 30% la incidencia de complicaciones cardiovasculares.
- Reducir el consumo de sal y de grasas animales y optar por el pescado, las frutas, las verduras y las legumbres.
- Hacer ejercicio moderado de forma regular y controlada. Antes de iniciarla siempre es conveniente recibir asesoramiento médico, sobre todo a partir de los 50 años.
- Mantener el peso ideal es importante para prevenir la hipertensión arterial y la diabetes.