Redacción, 22-07-2023.- La sudoración excesiva axilar, conocida como hiperhidrosis, es una afección que afecta a millones de personas en todo el mundo y a pesar de que sudar es una acción natural del organismo, realizarlo en exceso puede llegar a convertirse en una alteración que genera incomodidad social, problemas de autoestima y limitaciones en la vida cotidiana, llegando a perjudicar la calidad de vida de quién padece esta patología.
La sudoración axilar excesiva esconde causas genéticas en el 50% de los casos y afecta a 3 de cada 10 personas de entre 25 y 64 años que hasta ahora solo podían tratar el exceso de sudor con antitranspirantes y eliminar de forma temporal con inyecciones de toxina botulínica, según recoge Quirónsalud.
El equipo de dermatología avanzada de IMR de Ruber Internacional Centro Médico Habana, utiliza la tecnología Miradry, procedimiento que reduce permanentemente la sudoración excesiva axilar con óptimos resultados.
Es una solución no invasiva que elimina de manera efectiva las glándulas sudoríparas en la zona de las axilas de forma permanente.
«Miradry es un tipo de láser que emite energía electromagnética que consigue alcanzar las capas más profundas de la piel y que realiza una destrucción selectiva de las glándulas sudoríparas eliminando así los problemas de sudoración y olor axilar de forma inmediata», asegura el doctor José María Ricart, director médico de IMR en Ruber Internacional Centro Médico Habana.