Redacción, 07-04-2023.- Según un estudio dirigido por investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, comer dos o más porciones de aguacate a la semana podría reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Tal y como recoge La Nueva España, desde un tiempo a esta parte, los aguacates han empezado a estar muy presentes tanto en los supermercados como en nuestras mesas. Contienen fibra dietética, grasas insaturadas, especialmente grasas monoinsaturadas (grasas saludables) y otros componentes favorables que se han asociado con una buena salud cardiovascular.
Ya se habían realizado varios estudios sobre el impacto positivo que estos frutos tienen en los factores de riesgo cardiovascular, entre ellos el colesterol alto.
Pero este estudio, publicado en la revista Journal of the American Heart Association, es para los investigadores el primero que respalda la asociación positiva entre un mayor consumo de aguacate y menos problemas cardiovasculares, como enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular.
Como señala Lorena S. Pacheco, autora principal del estudio y becaria de investigación postdoctoral en el departamento de nutrición de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, en Boston:
«Nuestro estudio proporciona evidencia adicional de que la ingesta de grasas insaturadas de origen vegetal puede mejorar la calidad de la dieta y es un componente importante en la prevención de enfermedades cardiovasculares»