Redacción, 11-03-2025.- A pesar de los avances registrados en los tratamientos médicos, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de mortalidad en los países occidentales; un escenario que recomienda atajar el problema por su base y apunta a las medidas preventivas como principal estrategia para paliar esta situación.
En este contexto, se ha publicado un nuevo estudio co-liderado por los doctores José Tuñón, jefe del Servicio de Cardiología de la Fundación Jiménez Díaz y catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y Luis M. Blanco-Colio, jefe de Grupo del Laboratorio de Patología Vascular del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD, UMA), ambos pertenecientes al Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), y en el que la primera autora ha sido la Dra. Ester Cánovas, también del Servicio de Cardiología de la Fundación Jiménez Díaz.
Estos investigadores han demostrado que un estilo de vida saludable aporta beneficios adicionales en la supervivencia y la reducción de eventos isquémicos en pacientes que han sufrido un síndrome coronario agudo (un infarto o una angina inestable).