Redacción, 13-12-2022.- Dificultades laborales, tensiones familiares o con amigos, e incluso miedo al contagio son algunas de las situaciones más comunes hoy en día que nos provocan estrés. El perfil que más habitualmente señala que sufre de estrés son las personas entre 18 y 29 años, según el V Estudio de Salud y Estilo de Vida Aegon, y aunque las personas mayores también destacan que lo sufren, un nuevo estudio ha determinado que el estrés disminuye conforme nos hacemos mayores, en la mayoría de los casos.
Tal y como recoge 65 y más, en concreto, este estudio, dirigido por David Almeida, profesor de desarrollo humano y estudios familiares en la Penn State, y publicado por la Asociación Americana de Psicología, señala que la aparición de factores estresantes disminuye con el tiempo, excepto en las personas de 54 años o más.
Los investigadores examinaron los patrones relacionados con la edad y la reactividad afectiva a los factores estresantes diarios durante un periodo de 20 años
Los datos se recogieron de una muestra nacional de Estados Unidos, de encuestados que participaron en los datos longitudinales del Estudio Nacional de Experiencias Diarias (NSDE). En total fueron 2.845 personas de entre 22 y 77 años.