Redacción 21-02-2023.- Según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) en su Informe “Las cifras del cáncer en España 2023”, el cáncer de mama será el 2º más diagnosticado en ambos sexos (tras el de colon y recto) y el 1º en mujeres, con una estimación de 35.001 nuevos casos.
Para atender a las pacientes con patología de mama, tanto benignas como malignas, el Hospital Quirónsalud San José cuenta con una Unidad Multidisciplinar de Patología Mamaria, coordinada por la Dra. Gizelle Steinberg, especialista en Ginecología y Obstetricia.
La Unidad la constituyen numerosos profesionales especializados en el área: Ginecología (Dras. Laura García, Carmen Pingarrón y Raquel Fernandez Huertas), Anatomía Patológica (Dr. Jose AntonioAsenjo), Oncología Médica (Dr. Alfonso Acero), Oncología Radioterápica (Dras. Elia del Cerro y Sofía Sánchez García), Cirugía Plástica (equipo Dr. Martín del Yerro), Diagnóstico por la Imagen (Dres. Vicente Martínez de Vega, Leire Álvarez Pérez y Nuria leal García) y Medicina Nuclear (equipo Dr. Maldonado).
Cuando se confirma el diagnóstico, se presenta el caso en el Comité de Tumores de Mama, donde se decide cuál será la secuencia de tratamiento. Tras decidir el tratamiento, la paciente acude de nuevo en consulta para comunicarle la decisión:
Después de la cirugía, tras presentar los resultados en el Comité de Tumores de Mama, la paciente es remitida a Oncología Médica y Radioterápica para el tratamiento adyuvante. Si la decisión es comenzar con quimioterapia, la paciente es enviada a Oncología Médica. Una vez finalizado el tratamiento, tras ser presentado su caso en el Comité de Tumores de Mama, es remitida a Ginecología para seroperada.