Redacción, 15-07-2023.- La llegada del verano y las altas temperaturas suponen un riesgo para la salud, ya que las radiaciones solares pueden dañar la piel y los ojos, mientras que el calor excesivo eleva las posibilidades de afectar a la acción de ciertos medicamentos y multiplica el riesgo de deshidratación.
Por todo ello, las vocalías nacionales de Alimentación, Dermofarmacia, Oficina de Farmacia y Óptica y Acústica del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos lanzan una campaña dirigida a sensibilizar a la población y ofrecer consejos que nos ayuden a disfrutar de un verano sin riesgos.
Tal y como recoge Farmacéuticos, a través de cuatro sencillas infografías, disponibles en la web de la Organización Farmacéutica Colegial, Farmaceuticos.com, se repasan los efectos y consejos asociados a los peligros de deshidratación ante una ola de calor; una correcta fotoprotección que nos proteja de las radiaciones solares tanto de nuestra piel como de nuestros ojos y, por último, los efectos que sobre los medicamentos pueden tener las altas temperaturas. En una acción que aprovechará el potencial en educación para la salud de la red de 22.198 farmacias y los más de 55.500 farmacéuticos que desarrollan su labor asistencial en estos establecimientos sanitarios.
Hidratación y ola de calor
Aquilino García, vocal nacional de Alimentación, recuerda que “el calor extremo produce, entre otros, importantes pérdidas de agua y hace que el cuerpo tenga dificultades para regular su temperatura por los mecanismos como la sudoración, todo ello provoca un aumento de la temperatura corporal, situación que si supera los 40°C y se prolonga durante 10-15 minutos puede desembocar en el temido golpe de calor”.