Redacción, 13-10-2021.- La catedrática de Inmunología en la Universidade de Vigo, África González, referente en la divulgación del covid, publica «Inmuno Power», aborda en una entrevista con La Voz de Galicia el papel tan importante del sistema inmune.
A continuación se recoge parte de la entrevista.
Pregunta—¿El sistema inmunitario sigue siendo el gran desconocido?
Respuesta—Sí. Es el gran desconocido porque es una especialidad bastante nueva y tanto en los planes de estudios en institutos y universidades no se le ha dado la importancia que tiene, cuando es la base de muchas enfermedades. Es un sistema muy complejo, tanto como el sistema nervioso, y de hecho colabora con el sistema endocrino, con el nervioso, con la microbiota… Forma parte del control y de vigilancia de nuestro organismo.
Poco a poco vamos conociendo este virus y aprendiendo a manejarlo.
P—¿Aún nos queda mucho por aprender del virus?
R—Seguimos aprendiendo, porque aquí nadie es experto en pandemias y, aunque hayamos aprendido algo, la siguiente que venga nos cogerá también desprevenidos. Habremos aprendido algo, pero no hay nadie realmente experto, porque poco a poco vamos conociendo este virus y aprendiendo a manejarlo.
No debemos olvidar que los países del tercer mundo no tienen vacunas.
P—¿Es partidaria de extender la tercera dosis a toda la población?
R—Lo que necesitamos es una extensión de la vacunación a nivel mundial y que, por favor, no surjan nuevas variantes que nos compliquen la vida. Pero lo que también se vio es que con las personas inmunodeprimidas o que están en tratamiento inmunosupresor muy potente, más que una tercera dosis, en realidad lo que se hace con ellas es completar su pauta vacunal, porque con las dos iniciales no se obtuvo la pauta adecuada. Por lo tanto, no sería una dosis de refuerzo. Luego están las personas mayores encerradas en recintos como residencias que, por el deterioro que tienen en su sistema inmune, parece adecuada una tercera dosis. Pero, sobre todo, no debemos olvidar que los países del tercer mundo no tienen vacunas. Una dieta equilibrada y limitar el estrés en la vida diaria son aspectos clave para mejorar el sistema inmunitario.
Hay que hacer ejercicio moderado, evitar el estrés, dormir las horas adecuadas
P—¿Qué podemos hacer para mejorar el sistema inmune?
R—Una de las cosas más importantes es tener una nutrición adecuada y variada, con elementos que están en la dieta normal. No hay que tomar ningún suplemento adicional si hacemos una dieta variada y equilibrada. Pero son muy importantes una serie de vitaminas, sobre todo la D, y también oligoelementos, en los que son muy importantes el hierro y el zinc. También hay que hacer ejercicio moderado, evitar el estrés, dormir las horas adecuadas y, sobre todo, evitar elementos que dañan al sistema inmune, como el alcohol, el tabaco, las drogas y el estrés.
R—El estrés es extremadamente dañino, sobre todo el crónico y mantenido a lo largo del tiempo, porque pasa factura. Hay que intentar llevar una vida relajada y hacer analíticas cada cierto tiempo.P