Redacción, 29-07-2022.- El mar y sus aguas han sido durante siglos una fuente de remedios para la salud: cuida nuestra piel, nuestro sistema respiratorio, nuestros pies… incluso hay quienes defienden las propiedades que tiene la ingesta de agua marina gracias a personas como René Quinton (1866-1925), quien investigó las similitudes existentes entre el plasma sanguíneo y el agua de mar. Pero, ¿es el agua marina tan beneficiosa para la salud humana? A continuación la noticia de Deia:
Beneficios del agua de mar para la salud
1- Ayuda en la cicatrización de heridas. La presencia de yodo favorece la desinfección de heridas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la posible presencia de bacterias en determinadas zonas podría resultar contraproducente para este fin.
2- Alivia los síntomas de la psoriasis. La presencia de minerales como el bromo, el calcio o el sodio en el agua de mar ayuda a reparar las lesiones de esta enfermedad gracias al contacto directo con la piel afectada.
3- Suaviza la piel. Pasear por la orilla del mar ayuda a que nuestra piel se vuelva más suave ya que su roce con la arena actúa como un exfoliante natural y, además, favorece la circulación en las plantas de los pies. También es más recomendable caminar sobre arena mojada ya que, al ser más homogénea, el riesgo de lesiones es menor.
4- La brisa marina ayuda a relajar. Los ambientes cercanos al mar cuentan con una mayor carga de iones negativos que otros espacios, como los excesivamente cerrados o con aparatos eléctricos, lo que está asociado a la producción de serotonina y, en consecuencia, a un mejor descanso, buen humor y relajación.
5- Fortalece la musculatura. Caminar adentrados ligeramente en el agua puede ayudar a que nuestros músculos estén más fuertes gracias a la fuerza que estos tienen que hacer para continuar avanzando. Además, y según la Asociación Española de Funcionarios y Amigos Sénior (AESFAS), la talasoterapia, conjunto de tratamientos de terapia basados en la recuperación con agua marina, no solo ayuda a nuestro aparato locomotor, sino también al sistema linfático y al venoso y a luchar contra el estrés y la ansiedad.
6- Uso como mucolítico. Permite disolver las mucosidades e hidratar las mucosas. Además, los lavados nasales con agua de mar ayudan en el tratamiento de rinosinusitis y en la rinitis alérgica y están vinculados a una menor congestión nasal, mucosidad y dificultad para respirar.
7- Sirve para como desinfectante, colutorio y cicatrizante de infecciones bucales. Según El farmacéutico, las soluciones salinas de agua de mar pueden ayudar a desinflamar las encías y a evitar las caries gracias a que la sal previene que los dientes se desmineralicen. Además, enjuagar la boca con agua salada facilita la eliminación de los restos de comida que el cepillado no ha eliminado, así como a disminuir el dolor y favorecer la curación de las aftas.