Redacción, 25-02-2023.- El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha celebrado el I Foro de su Consejo Asesor Social bajo el lema «El abordaje integral de la Salud Mental, una asignatura pendiente». Un evento que ha tenido lugar en la Fundación Ramón Areces y durante el que se ha presentado el estudio “La Salud Mental en España”.
Este es un informe que busca arrojar luz y aglutinar en un mismo documento los datos disponibles sobre la prevalencia, causas, factores de riesgo, sistemas y recursos de atención asociados a los problemas de salud mental, así como varias recomendaciones para su evolución y mejora.
La Organización Mundial de la Salud estima que en 2019 casi 1.000 millones de personas están afectadas por algún tipo de trastorno mental y que, para 2030, éstos será la primera causa de pérdida de vida saludable.
“Estos datos ponen de manifiesto la necesidad apremiante de actuar”, ha manifestado el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, durante la inauguración. Asimismo ha señalado que “la participación de los 55.500 farmacéuticos comunitarios en la educación sanitaria, la prevención e identificación de factores de riesgo y primeros síntomas puede ser clave para afrontar el gran reto de la Salud Mental”.
Además a partir del estudio desarrollado, el Consejo General ha creado un decálogo que propone mejoras para garantizar un sistema de atención salud mental de calidad.