Redacción, 03-09-2023.- Tras el ajetreo de las vacaciones de verano, es muy común que se alteren las rutinas diarias, incluyendo los horarios de sueño. En este sentido, recuperar los hábitos de descanso resulta cada vez más importante para mantener una salud óptima y un bienestar general.
Para ello, la asesora del sueño Carmen Domínguez, en colaboración con Conforama, propone cinco recomendaciones prácticas para retomar los hábitos de descanso de forma natural:
- Recupera tu rutina poco a poco: “Adapta progresivamente tus horarios y rutinas de sueño, así como tus hábitos de comida y ejercicio físico al horario que normalmente llevas en el día de trabajo. Mantenlo durante el fin de semana”.
- Elige una cama y colchón adecuados: “Contar con una cama y colchón de calidad es esencial para un descanso reparador. Escoge el que mejor se adapte a las necesidades y características de tu cuerpo”.
- Crea un espacio de descanso ideal: “Asegúrate de que el dormitorio sea un espacio cómodo, oscuro y tranquilo. Esto contribuirá a un sueño profundo y reparador”.
- Cuida tu/la alimentación: “Cena ligero y evita la cafeína por la tarde. Mantén también una hidratación adecuada durante el día. Influirán positivamente en la calidad del sueño”.
- Limita las siestas: “La siesta es beneficiosa siempre que no exceda los 30 minutos. Dedica 10 minutos a estar en calma con los ojos cerrados después de comer. Esto ayudará a reducir el estrés y a estar más concentrado”.
Tal y como recoge Tinkle, el último estudio de Conforama sobre la calidad del descanso revela que el 45% de los españoles no duerme bien y que lo hace menos de 7 horas al día. Esta falta de sueño influye directamente en nuestro día a día y hace que vivamos más estresados, lo que afecta al sueño, entrando en un círculo vicioso. Entre las principales causas de este mal descanso se hallan los despertares frecuentes durante la noche (62,2%), seguidos del estrés (14,4%) y las pocas horas de sueño (11%).