Redacción, 02-04-2023.- ¿Por la mañana, por la tarde o por la noche? Encontrar el mejor hueco del día para practicar el ejercicio más popular puede ser un rompecabezas. Si corres desde hace tiempo o quieres empezar a hacerlo, seguramente te hayas preguntado si existe una hora idónea.
Salir a correr por la mañana
Tal y como recoge La Razón, correr por la mañana tiene muchos beneficios físicos y mentales. Si el objetivo es la motivación, varios estudios científicos prueban que comenzar el entrenamiento cuanto antes es lo mejor para crear un hábito saludable. «Hacer ejercicio a primera hora del día tiene ventajas para las personas reacias o poco entusiastas. Si se espera a última hora del día, el esfuerzo de todo el día pesa sobre nosotros», afirma . Según la doctora Beth Frates, profesora clínica adjunta de medicina física y rehabilitación de la Facultad de Medicina de Harvard.
Otro beneficio potencial para los madrugadores es que aprovechan las sustancias químicas del cerebro que «sientan bien», la dopamina y la serotonina, que se liberan durante la actividad física. «Eso te prepara para el éxito durante todo el día y puede aumentar tu concentración y creatividad«, apunta Frates.
Salir a correr al mediodía
Un estudio publicado de manera reciente en la prestigiosa revista PNAS quiso dilucidar los efectos del horario en el que se realiza ejercicio sobre el metabolismo del tejido adiposo. El equipo científico que lo llevó a cabo, repartido entre el Karolinska Institutet de Suecia y la Universidad de Copenhague en Dinamarca, reveló el momento ideal para correr y quemar más grasa es la última hora de la mañana. Es decir, las 12:00 del mediodía.
De hecho, los investigadores afirmaron que las diferencias eran notables con respecto a la otra franja comparativa, que correspondía a la última hora de la tarde. Por lo que si tu objetivo es adelgazar corriendo, esta puede ser tu mejor hora.
Salir a correr por la noche
Para algunas personas, correr por la tarde o noche es la única opción que poseen para hacer ejercicio. Que no se preocupen, porque también tiene sus beneficios. Es cuando tu musculatura está más caliente y flexible, eso hará que el corredor tenga más fuerza, flexibilidad y velocidad, por lo que rendirá más en su entrenamiento. Así mismo, no será necesario hacer un calentamiento tan estricto como por la mañana y será más complicado sufrir alguna lesión.