Redacción, 07-02-2025.- Coincidiendo con la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, la Vocalía Nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha anunciado el lanzamiento del canal de videoconsejos “Dermofarmacia y paciente oncológico” centrado en el cuidado de la piel del paciente oncológico.
Una iniciativa de divulgación sanitaria desarrollada junto con Medicina TV y la colaboración de LaRoche Posay.Tal y como recoge Farmacéuticos, a través de este nuevo canal de educación sanitaria, se publicarán 12 videoconsejos con periodicidad mensual, en los que se incluirá información rigurosa y de calidad, con recomendaciones prácticas y útiles para los pacientes oncológicos. Estas piezas audiovisuales se apoyarán además en 36 pequeñas píldoras adicionales, grabadas en formato vertical, para su difusión a través de las principales redes sociales y obtener así un mayor impacto y alcance de los mensajes.
Para Tomas Muret, vocal nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, en los últimos años, las tasas de supervivencia en cáncer han aumentado gracias a los avances de los nuevos tratamientos farmacológicos pero también, junto a esta buena noticia, aumentan los posibles efectos adversos que pueden experimentar los pacientes oncológicos durante su tratamiento, afectando a su calidad de vida. De hecho, los tratamientos oncológicos pueden provocar hasta 23 efectos adversos en la piel, el cabello y las uñas.
“Durante el tratamiento oncológico, ya sea quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia, terapia dirigida o hormonoterapia, es probable que surjan efectos adversos en la piel”, apunta Tomás Muret, quien añade que entre los efectos más comunes se encuentran: sequedad o xerosis, descamación, prurito o picor, cambios en la pigmentación, fotosensibilidad, uñas quebradizas o cambios en su coloración, alopecia o pérdida de pelo, y síndrome mano-pie, entre otros.