Redacción, 24-05-2023.- El Dr. José Miguel Sequí Canet, Jefe de Sección del Servicio de Pediatría del Hospital Fco Borja, en una entrevista para OKsalud, analiza la situación es España y recalca que en Pediatría se ha observado un repunte de enfermedades víricas y bacterianas tras la pandemia COVID.

Fuente: Research Gate
Compartimos algunas cuestiones relevantes de esta entrevista:
Pregunta.- ¿Qué es la faringitis?
Respuesta.- La faringitis es la inflamación del área faríngea y por extensión del área amigdalar, lo que conocemos por anginas.
P.- ¿Cuáles son las causas de la faringitis?
R.- Las causas de las faringitis pueden ser muy diversas. Pueden ser causadas por una infección, tanto de virus como bacterias, pero también pueden ser irritativas por factores externos como el tabaco, el humo, y otras sustancias irritantes.
P.- ¿Qué síntomas produce la inflamación de la garganta?
R.- Lo más habitual es el dolor de garganta que se acentúa al comer (odinofagia), pero también puede dar picor, cambio de voz, dolor en el cuello, fiebre, aftas…
«En pediatría hemos observado un repunte de enfermedades víricas y bacterianas tras la pandemia de COVID»
P.- ¿Cree que hay más faringitis esta primavera al ser una primavera post-COVID? ¿Por qué?
R.- Sí, en Pediatría hemos observado un repunte de enfermedades víricas y bacterianas tras la pandemia de COVID, probablemente debido a la eliminación de las medidas de contención previas y al hecho de que durante dos años ha existido una cohorte pediátrica que no ha padecido apenas enfermedades y, por lo tanto, era susceptible de padecerlas en cuanto existieran gérmenes circulantes puesto que no había inmunidad ni personal ni colectiva. A esto se puede añadir otros factores como la competencia por el nicho ecológico de cada germen y un probable cambio en la agresividad de los gérmenes.