Pregunta- ¿Es verdad que los frutos secos aumentan los niveles de los metabolitos cardioprotectores del triptófano como del neurotransmisor serotonina?
Respuesta- Los frutos secos tienen multitud de propiedades en general y algunos, como las nueces, las almendras y las avellanas son, además, ricos en triptófano. Al triptófano se le conoce como al aminoácido del buen humor ya que es el precursor de la serotonina que es el neurotransmisor que se relaciona con un estado de felicidad y de bienestar. Los frutos secos incrementan la concentración de serotonina y esto tiene un efecto positivo sobre el cerebro, pudiendo mejorar el estado anímico.
«La ingesta regular de frutos secos disminuye el daño o estrés oxidativo que está relacionado con el desarrollo de enfermedades inflamatorias crónicas»
P- ¿Los ensayos clínicos han demostrado de manera fehaciente que regulan los procesos inflamatorios, el estrés oxidativo y la función endotelial y que de este modo mejoran los diferentes factores de riesgo cardiovascular?
R- Los estudios han demostrado que la ingesta regular de frutos secos disminuye el daño o estrés oxidativo que está estrechamente relacionado con el desarrollo de diversas enfermedades inflamatorias crónicas. La disminución de los niveles de inflamación mejora el control de las enfermedades cardiovasculares y de la diabetes.
La Fundación Española del Corazón aconseja ingerir 50 gramos diarios de frutos secos, lo que equivale aproximadamente a un puñado al día.
P- Pero también engordan, ¿no? Entonces ¿qué cantidad de frutos secos deberían tomar?
R-Los frutos secos son alimentos con alto contenido en grasas y calorías, por lo que es importante ingerirlos con moderación. Sin embargo, estos alimentos con alto valor nutricional, ricos en grasa saludable, acarrean amplios beneficios para la salud. La Fundación Española del Corazón aconseja ingerir 50 gramos diarios de frutos secos, lo que equivale aproximadamente a un puñado al día.