Redacción, 21-04-2023.- Una investigación del Instituto Max Planck de Harvard, publicada en ‘Cell Metabolism’, ha demostrado en ratones que la comunicación en el cerebro cambia durante una dieta ya que las células nerviosas que median en la sensación de hambre reciben señales más fuertes, de modo que se come mucho más después de la dieta y se engorda más rápidamente.
Tal y como recoge El Médico Interactivo, muchas personas que han hecho dieta están familiarizadas con este efecto ‘yo-yo’ que consiste en que, después de la dieta, los kilos se recuperan más rápidamente.
A largo plazo, los nuevos hallazgos podrían ayudar a desarrollar fármacos que impidan esta amplificación y ayuden a mantener un peso corporal reducido después de hacer dieta.
«La gente se ha fijado sobre todo en los efectos a corto plazo tras una dieta. Nosotros queríamos ver qué cambia en el cerebro a largo plazo», explica el investigador del Instituto Max Planck de Investigación del Metabolismo, que dirigió el estudio, Henning Fenselau.
Para ello, los investigadores sometieron a los ratones a una dieta y evaluaron qué circuitos del cerebro cambiaban. En concreto, examinaron un grupo de neuronas del hipotálamo, las neuronas AgRP, conocidas por controlar la sensación de hambre.