Redacción, 15-05-2025.- La inmunoterapia oral (ITO) con alimentos permite a la mayoría de los niños con alergia alimentaria volver a consumir productos que antes les provocaban reacciones graves, mejorando significativamente su calidad de vida y la de sus familias. Así lo aseguran los pediatras alergólogos reunidos en el 49º Congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) que se celebra en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela.
Tal y como recoge COM SALUD, se estima que el 80% de los niños/as tratados con inmunoterapia oral logran tolerar el alimento al que es alérgico/a. La ITO consiste en la administración progresiva y controlada del alimento que causa la alergia, como leche, huevo o frutos secos, hasta alcanzar una dosis de mantenimiento que se toma durante años. Se trata de un tratamiento activo frente a una patología generalmente persistente: menos del 10% de los niños/as con alergia a frutos secos desarrollan tolerancia de forma espontánea.
La clave del éxito está en la precocidad del tratamiento.
“La inmunoterapia oral nos permite modificar el curso natural de la alergia alimentaria, y su eficacia es mayor cuando se inicia en edades tempranas, sobre todo entre los menores de 4 años, explica la doctora Laura Valdesoiro, coordinadora del Grupo de Trabajo de Alergia Alimentaria de SEICAP. “La plasticidad del sistema inmunológico en esas edades hace que la desensibilización sea más segura y eficaz”, añade.