Redacción, 24-03-2025.- Las enfermedades bucodentales no tratadas afectan a casi la mitad de la población mundial, según el informe de la Organización Mundial de la Salud “Informe sobre la situación mundial de la salud bucodental: hacia la cobertura sanitaria universal para la salud bucodental de aquí a 2030”.
En dicho documento, se pone de manifiesto que las enfermedades bucodentales “son las más extendidas de todas las afecciones y enfermedades de la humanidad”.
De hecho, el número total estimado de casos de enfermedades bucodentales a nivel mundial supera, aproximadamente, en 1.000 millones, al número de casos de las cinco enfermedades no transmisibles (ENT) principales: trastornos mentales, enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias crónicas y cáncer juntas.
Más de un tercio de la población mundial tiene caries dental no tratada y afecta a todas las edades, desde la salida de los dientes de leche hasta la dentición permanente, cuando su prevalencia aumenta y se mantiene en niveles elevados hasta la vejez. Concretamente en España, el 35% de los menores de 6 años tiene caries, una cifra que se eleva al 94% en los adultos jóvenes y que alcanza el 100% de los adultos mayores, tal y como se refleja en el Atlas de la Salud Bucodental en España.
Otra de las enfermedades bucodentales más frecuentes es la periodontitis, que afecta a cerca de 3 millones de jóvenes adultos en nuestro país (25,5%) y a 2,2 millones de adultos mayores (35%). Del mismo modo, las patologías relacionadas con la articulación temporomandibular y el bruxismo también presentan un importante impacto poblacional, ya que afectan en torno a unos 5 millones de personas en España.