Redacción, 24-02-2025.- Con la llegada de la temporada de invierno, aumentan las lesiones derivadas de la práctica de deportes como el esquí, el snowboard o el patinaje sobre hielo. En este sentido y con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la prevención y el tratamiento adecuado de este tipo de lesiones, el Hospital Universitario Infanta Elena -centro público de la Comunidad de Madrid)- ha celebrado recientemente sus III Jornadas de Deportes de Invierno, un evento dirigido a pacientes, deportistas y profesionales sanitarios que esta edición se centró en «Las lesiones más frecuentes y cómo prevenirlas», con gran éxito de organización, desarrollo y asistencia.
La Dra. María Ángeles Gómez Bermejo, jefa del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del centro valdemoreño y una de las organizadoras de este encuentro, señala que las lesiones más frecuentes en los deportes de invierno afectan principalmente a la rodilla en esquiadores, y a la muñeca y el hombro en los que practican snowboard. En cuanto los que sufren más estos cuadros clínicos, indica que son «los principiantes, que se lesionan en el primer día de práctica, los que hacen snowboard y los varones jóvenes».
El Dr. Sergio Diaz Blanco, especialista en Medicina del Deporte en el mismo servicio, afirma que, aunque en los últimos años la incidencia de lesiones graves ha aumentado por el auge de las zonas de freestyle y snowparks, a nivel general en las últimas décadas se ha reducido a la mitad, situándose aproximadamente en 2-3 lesiones diarias por cada 1.000 esquiadores y 3-6 lesiones por cada 1.000 snowboarders.