Redacción, 02-11-2021.- Diferentes estudios aseguran que el consumo de sal y el aumento de los niveles de sodio en sangre puede provocar una alteración de la respuesta del sistema inmune, la cual está implicada directamente en el desarrollo de la esclerosis múltiple (EM).
Tal y como recoge Tododisca, del mismo modo, diferentes trabajos de investigación también determinan que una dieta rica en sal puede empeorar los síntomas de esta enfermedad. Y es que contar con niveles de sodio demasiado elevados está vinculado a un mayor riesgo de deterioro neurológico.
Hay que tener en cuenta que el consumo de sal es la principal fuente de sodio en la alimentación de las personas; siendo el sodio además un nutriente esencial para el correcto funcionamiento del organismo.
Sodio y esclerosis múltiple
Hasta la fecha, todos los estudios realizados han tenido un carácter pre-clínico. Esto quiere decir que solo se han llevado a cabo en animales, y que aún no se han probado en humanos.
Si bien, todos estos estudios pre-clínicos han determinado que seguir una dieta con alto contenido de sal es un factor de riesgo de aumento de la aparición o empeoramiento de la autoinmunidad en un modelo de ratón de esclerosis múltiple, artritis reumatoide, lupus y colitis.
En este sentido, el sodio es un mineral que revertiría el efecto de los linfocitos T reguladores y ayudaría a promover la actividad de los linfocitos T activadores. De esta forma, ocasionaría una sobreactivación de la respuesta del sistema inmune y favorecería el desarrollo de este tipo de patologías.