Redacción, 01-06-2024.- Ministerio de Sanidad y Consejo General de Colegios Farmacéuticos están trabajando en un convenio que permitirá a los farmacéuticos comunitarios realizar el curso Abordaje del tabaquismo desde Atención Primaria; plan formativo dirigido a la capacitación de los profesionales sanitarios dentro del marco de capacitación de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud.
De esta manera, se impulsará junto al resto de estructuras sanitarias la labor contra el tabaquismo que ya vienen realizando los más de 56.000 farmacéuticos que trabajan en las 22.220 farmacias comunitarias.
Para el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar “la lucha contra el tabaco es una de las formas más eficaces de contribuir a reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles y en esta tarea el farmacéutico desarrolla una labor fundamental, contribuyendo a mejorar la salud de los ciudadanos y reduciendo los importantes costes que genera al sistema sanitario”.
Por ello, Aguilar ha afirmado que es “una muy buena noticia que los farmacéuticos, que llevan décadas en esta lucha, puedan acceder a esta formación e incorporarse, junto al resto de profesionales del Sistema Nacional de Salud, para reducir las repercusiones sanitarias, económicas y sociales del tabaquismo.”
En la actualidad, hasta en ocho comunidades autónomas la participación activa de los farmacéuticos comunitarios está permitiendo a miles de ciudadanos incorporarse a programas para el abandono del tabaco.