Redacción, 31-05-2024.- Seguro que en más de una ocasión has leído o escuchado a los especialistas en tricología decir que lo que hacemos de cuero cabelludo hacia fuera (gomina, champú, tinte, secador, rizadores…) no incide en la caída del cabello, ya que estos elementos no tienen capacidad para llegar al folículo piloso, raíz del cabello donde se generan nuevos pelos y que está situada varios milímetros por debajo del cuero cabelludo.
Pues bien, en sentido estricto, cabría mencionar una excepción, ya que en realidad sí hay algo que sucede en el exterior que puede incidir en la caída del pelo. Nos referimos a la alopecia traccional, ligada al abuso de peinados o adornos capilares demasiado tirantes, según recoge la Clínica Pedro Jaén.
La alopecia traccional o alopecia por tracción es una alopecia traumática que se caracteriza por una pérdida del cabello en áreas concretas del cuero cabelludo que se ven sometidas a una tensión excesiva de manera habitual, un fenómeno debido fundamentalmente al uso recurrente de peinados muy tirantes como trencitas, rastas o moños de uso común en ciertas profesionales, como bailarinas, nadadoras, azafatas…
La alopecia traccional suele ser reversible si el paciente se da cuenta y actúa de manera temprana.
De esta forma, si los peinados demasiado tirantes provocan dolor de cabeza, una gran sensación de alivio cuando se suelta el cabello, picor, enrojecimiento, irritación o inflamación en el cuero cabelludo… hay que plantearse que quizá los folículos pilosos están sufriendo una agresión que puede desembocar en una alopecia de este tipo.
¿Cómo evitarlo?
Lo mejor es que las gomas con las que se hagan las coletas sean gruesas o usar coleteros de tela para que no corten el cabello y no ajustarlas de manera extrema. Asimismo, hay que procurar no abusar de los postizos cosidos ni de peinados como las rastas, las trenzas africanas o las extensiones.