Redacción, 22-01-2023.- El doctor Martínez Trufero, especialista en sarcomas y tumores raros del Hospital Miguel Servet, es una referencia a nivel nacional.
A continuación se recoge parte de la entrevista, en la que aborda estos tumores, que publica el Heraldo:
Pregunta.- ¿Cree que la viralización del caso de la joven sevillana y de otros como el de la aragonesa Izarbe puede impulsar la investigación de este tipo de cáncer?
Respuesta.- Sí, ayuda. Es una situación absolutamente traumática para el paciente y su familia. Entonces, es normal que estos casos tengan repercusión, porque realmente es muy duro asumir una situación como esta. Son personas jóvenes, en plena flor de la vida, que no tienen ningún hábito tóxico ni factor predisponente.
«Como la mayoría de sarcomas son tumores huérfanos, los ensayos clínicos son muchas veces la única oportunidad de tratamiento»
P.- Los cánceres que afectan a pocas personas son a los que menos recursos se destinan, ¿no?
R.- Efectivamente es donde menos investigación hay. Lo que necesitan estos pacientes es investigación clínica, es decir, la que se hace en los hospitales. Como la mayoría de sarcomas son tumores huérfanos (no tienen ningún tratamiento aprobado), los ensayos clínicos son muchas veces la única oportunidad de tratamiento.
P.- ¿En qué momento decidió especializarse en los sarcomas y tumores raros?
R.- Muchas veces se asigna la patología del sarcoma al más joven que llega y yo ya llevo 25 años. Sin duda, dedicarme a esto me ha cambiado la vida. Es un terreno que te obliga a ir más allá del propio paciente y te vincula mucho a la investigación.