Redacción, 08-01-2025.- La incidencia del norovirus en España ha aumentado en las últimas semanas. Las reuniones familiares de las fechas navideñas han podido contribuir a que los médicos estén detectando un aumento de casos de norovirus en las consultas, junto al incremento de casos de gripe, COVID-19 y catarros.
Los norovirus forman parte de la familia Caliciviridae y son conocidos por causar lo que suele denominarse «enfermedad de los vómitos de invierno» o «gripe estomacal», que suele propagarse durante los meses de invierno. Este virus provoca gastroenteritis, que es la inflamación del estómago e intestinos y los síntomas más comunes son diarrea, náuseas y vómitos, dolor de estómago, incluso se puede llegar a sufrir fiebre, dolor de cabeza y dolor general en el cuerpo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
La preocupación mundial por este norovirus comenzó a principios del pasado mes de diciembre cuando el virus cursó más de 90 brotes en Estados Unidos.
Durante las últimas semanas, el aumento de su incidencia ha hecho encender las alarmas en países europeos como España.
Según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) “el norovirus es un virus muy contagioso”.
La mayoría de las personas se recuperan de la enfermedad por norovirus en uno o dos días. El tiempo transcurrido entre la infección y la aparición de los síntomas suele oscilar entre 12 y 48 horas.