Redacción, 07-03-2024.- Especialistas en Otorrinolaringología del grupo sanitario Ribera alertan sobre las consecuencias de un hábito cada vez más extendido entre adolescentes y jóvenes y la población adulta en general: el uso de auriculares.
“El hábito de escuchar música con auriculares, junto con la asistencia a conciertos y locales de ocio con música alta, constituye en la actualidad la principal causa de trastornos provocados por el ruido en los jóvenes”, según explica el doctor Roberto Valdés, jefe del Servicio de Otorrinolaringología del hospital Ribera Povisa (Vigo).
De la misma opinión es la doctora Lorena Sanz, jefa del mismo servicio en el Hospital Universitario de Torrejón:
«La exposición a ruidos intensos, ya sean puntuales, pero a altas intensidades, como explosiones o disparos, o frecuentes a intensidades moderadas, como discotecas, conciertos, ambiente laboral o el uso prolongado de auriculares, pueden disminuir la audición, incluso hasta llegar a necesitar audífonos”, asegura.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la mitad de las personas de entre 12 y 35 años utiliza dispositivos electrónicos a niveles inseguros, sobre todo en países de ingresos medios y altos. Y en base a estos datos, la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) prevé que la mitad de los adolescentes y jóvenes españoles sufrirán una pérdida de audición o acúfenos por la exposición al ruido.