Redacción, 28-03-2025.- En 2024, la Organización Nacional de Trasplantes registró un total de 4.047 trasplantes renales, 1344 hepáticos, 623 de pulmón, 347 cardíacos, 98 de páncreas y 5 de intestino.
El Ministerio de Sanidad, a través de la ONT, se suma a la celebración del Día Nacional del Trasplantes, un homenaje a la labor de los profesionales sanitarios impulsado por las asociaciones de pacientes.
Tal y como recoge la OMC, los profesionales sanitarios son un pilar fundamental en el proceso de donación y trasplante de órganos. Son ellos los que identifican esas circunstancias excepcionales de fallecimiento que son compatibles con la donación de órganos, apoyan a las familias en duelo que deciden donar los órganos de su ser querido tras fallecer y también los que se encargan de la atención a los pacientes antes y después de recibir un trasplante.
Para honrar esta encomiable labor, las asociaciones de pacientes impulsaron la celebración del Día Nacional del Trasplante, que se celebra el último miércoles de marzo de cada año desde 2008.
A ellos se suma el Ministerio de Sanidad, a través de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en un acto que en los últimos años se celebra en la Fundación ONCE.
De acuerdo con los datos presentados recientemente por la ONT, el pasado año se realizaron 6464 trasplantes de órganos en España, lo que supone una tasa de 132,8 por millón de población (p.m.p.), la mayor actividad de trasplante registrada hasta la fecha en nuestro país. Por tipo de órgano, se realizaron 623 trasplantes pulmonares, 4.047 trasplantes renales, 1.344 hepáticos, 347 cardíacos, 98 de páncreas y 5 intestinales.