Redacción, 11-08-2021.-Podólogos del grupo sanitario Ribera advierten de problemas como los hongos, las verrugas plantares o papilomas, la hipersudoración y las grietas, ampollas y rozaduras en los pies en verano, y recomiendan el control y seguimiento de estas incidencias para evitar que acaben en problemas musculares en las extremidades inferiores o en dolores de espalda.
Además, recuerdan las consecuencias de abusar del uso de chanclas o zapatos excesivamente planos en verano: pueden provocar fascitis plantar y tendinopatías del tendón de Aquiles, entre otras patologías.
Son muchos los pacientes que acuden a los podólogos de los centros sanitarios del grupo Ribera con hongos y con infecciones víricas, como las de las verrugas plantares.
Tal y como recoge Ribera Salud, no son patologías graves, pero sí que pueden llegar a ser muy molestas. Y, además, en general son muy contagiosas. “Uno de los problemas más recurrente en verano es la aparición de hongos en los pies, que suelen provocar una sensación de picor y son muy molestos para el paciente”, explica Carlos Perucha, podólogo del Hospital Universitario de Torrejón.
Para prevenir la aparición de hongos “debemos utilizar un calzado transpirable y así controlar la hiperhidrosis y evitar el exceso de humedad”.
Junto con los hongos, es muy frecuente también en esta época del año la aparición de verrugas plantares provocadas por el virus del papiloma humano. “Son pequeñas lesiones que en ocasiones pueden confundirse con durezas o callos cuando en realidad es una infección vírica y es muy contagiosa”, explica el podólogo del Hospital de Torrejón. Suele proliferar en zonas húmedas, sobre todo en duchas de uso público como piscinas, vestuarios, gimnasios, por lo que recomienda el uso de chanclas en esos espacios.