Redacción, 13-05-2025.- Rafael Guzmán García, autor de «Cómo llegar joven a viejo» y «Tu cuerpo tu hogar», aborda en una entrevista con La Razón, trucos sencillos que podemos hacer en nuestro día a día para ralentizar las manillas del reloj biológico.
A continuación se recoge parte de la entrevista:
Pregunta- ¿Qué es lo que más nos envejece?
Respuesta- Son muchísimos los factores. Pero si hay que elegir uno diría que vivir acorde a nuestros criterios y principios, porque si no tendremos un conflicto psicoemocional que nos quitará sueño, nos hará ir con una actitud negativa en la vida y eso genera un efecto dominó importante. Segundo factor quizá sea el sueño, la falta de horas de sueño es quizá lo que más nos envejece después.
«Potenciar el sentido del olfato puede retrasar el envejecimiento»
P- ¿Nos cuidamos lo suficiente?
R- No, en absoluto, no nos cuidamos prácticamente nada. La población tiene la idea de que si como algo de verdura y fruta y juego al pádel dos horas a la semana me estoy cuidando y no es así. El problema es que el estilo de vida actual nos ha alejado de las leyes fundamentales que rigen nuestro cuerpo. Si queremos ser responsables con nuestra salud tenemos cada día que intentar replicar ciertas acciones que hacíamos hace 300 años como ejercicio físico o estar en movimiento de manera continua, exponerse a la luz solar y estar al aire libre, estar en contacto con la naturaleza, y tener algo de restricción calórica, comemos demasiado.
«La población tiene la idea de que si como algo de verdura y fruta y juego al pádel dos horas a la semana me estoy cuidando y no es así»
P- El estrés mata, de eso no hay duda. Pero vivimos en la sociedad que vivimos. ¿Cómo evitar que el estrés nos invada?
R- Hay multitud de actividades que podemos hacer para paliar un poco los efectos negativos del estrés. Pero estos hábitos no sirven si solo se hacen de forma puntual. Si estás sometido a estrés crónico, busca un parque cerca de casa y vete a caminar, ya se ha demostrado que así se baja en pocos minutos los niveles de cortisol en sangre, haz respiraciones conscientes, concentración en algo o mindfulness, y haz ayuno tecnológico durante horas.
«Hay que fomentar la restricción calórica porque si no envejecemos más rápido»