Redacción, 22-02-2025.- La menopausia es una etapa fisiológica en la vida de la mujer, condicionada por cambios hormonales, que consiste en el cese permanente de la menstruación y que aparece, de media, en torno a los 50-51 años.
Tal y como recoge Quirónsalud, la falta de hormonas que dejan de producir los ovarios provoca unos síntomas y cambios que pueden ser leves, pero que, en ocasiones, ocurren de manera moderada o severa, afectando a su calidad de vida.
«Siendo conscientes de la importancia y las necesidades de esta etapa vital en la vida de las mujeres, en Ruber Internacional Centro Médico Habana queremos potenciar el área de atención integral a la mujer, dentro de la Unidad de la Mujer, fundada y dirigida por el Profesor Juan José Vidal.
«Esta área es coordinada por la Dra. Esther Suárez y por míy cuenta con todos los medios, los últimos avances, los profesionales y la especialización para momentos clave como la menopausia, que requiere un abordaje global», señala la Dra. Elena Meliá, responsable de la Unidad de la Mujer en este centro y especialista en medicina de la reproducción, diagnóstico prenatal (ecografía 3D-4D) y atención a mujeres durante el climaterio y la menopausia.
La base de la Unidad de la Mujer de este centro médico madrileño es tanto la prevención como el diagnóstico precoz y el tratamiento de las enfermedades ginecológicas y de mama, así como la asistencia y el asesoramiento personalizado de la mujer desde la adolescencia, gestación, edad adulta, climaterio, menopausia y senectud. Todo ello, mediante la citación preferente de las pacientes.
«Acompañamos a nuestras pacientes en todas las etapas de su vida, ofreciéndoles un trato personalizado, cercano y de permanente escucha respecto a sus necesidades», asegura la Dra. Meliá.