Redacción, 14-08-2022.- El cacahuete o también con conocido como maní en muchas regiones del mundo, es uno de los frutos secos más consumidos a nivel global, y es que su deliciosos sabor, su característica textura y sus múltiples propiedades hacen que sea un alimento indispensable en nuestra dieta, sobre todo por el aporte de vitamina E que nos ofrece.
Tal y como recoge Tododisca, este versátil ingrediente representa toda una fuente de propiedades que nos regalan muchos beneficios:
-
Aporta arginina
Las proteínas presentes en los cacahuetes contienen un aminoácido llamado arginina, el cual tiene una gran importancia a la hora de producir la llamada hormona del crecimiento.
-
Regula los estados de ánimo y el sueño
El triptófano es otro de los aminoácidos presentes en los cacahuetes, siendo este responsable de la producción de serotonina o también llamada hormona de la felicidad, ayudando a mejorar el estado de ánimo.
-
Protege el corazón
La gran mayoría de la grasa que contiene el cacahuete es del tipo monoinsaturadas, además de que un estudio realizado en Harvard señala que con el consumo de este alimento puede reducirse la mortalidad de enfermedades del corazón en un 19%.
-
Regulan el colesterol
Otras de las ventajas de consumir alimentos ricos en ácidos grasos monoinsaturados es que ayudan a disminuir los niveles de colesterol malo y mantiene los niveles de colesterol bueno.
-
Ayuda mantener el buen estado de la piel
El gran contenido de vitamina E de los cacahuetes ayudan a proteger las células de la piel reduciendo el daño que ejercen los rayos solares, la contaminación ambiental y los radicales libres, lo que a la larga ayuda a retrasar el envejecimiento.
-
Contribuye con la salud ósea
La interacción de minerales como el calcio, el fósforo y el magnesio son minerales esenciales a la hora de formar huesos sanos y fuertes, además de contribuir con el buen funcionamiento de músculos y nervios.
-
Ayuda a controlar la diabetes
El cacahuete es un alimento cuyo índice glucémico es bajo, es decir que no representa un gran riego para los niveles de glucosa en la sangre, siempre y cuando se consuma de manera natural, sin mezclarlo con sal o azúcar.
-
Es bueno para el embarazo
En 30 gramos de cacahuete existe aproximadamente el 10% de la cantidad recomendada de ácido fólico, lo que sin duda lo hace un buen alimento para mujeres que se encuentren en estado de gestación.
-
Contribuye con la prevención del cáncer
Los ácidos grasos y los antioxidantes presentes en el cacahuete contribuyen con la prevención del cáncer y reducen el crecimiento de las células cancerosas, por lo que es recomendable consumir como mínimo 30 gr a la semana.