Redacción, 21-08-2022.- El verano es una estación muy propicia para el inicio de relaciones sentimentales, sobre todo por el ambiente vacacional y distendido y el aumento de relaciones y planes sociales. Pero al mismo tiempo es una época de tensión y cambios para las parejas, y por eso son frecuentes las rupturas sentimentales durante o al acabar el periodo estival.
Los especialistas en Salud Mental del grupo sanitario Ribera recomiendan establecer un tiempo para el duelo, apostar si es posible por el contacto cero, evitando la influencia de las redes sociales, no negar los sentimientos” y no tener urgencia en olvidar, porque es lo que puede dar lugar a problemas como ansiedad, fobias o insomnio.
Lucía Fernández, psicóloga sanitaria de Ribera Polusa, explica que una ruptura “implica una pérdida, y eso supone pasar por un duelo”.
“Cada persona tiene su ritmo y necesita un tiempo para superar una ruptura de pareja y lo que esta conlleva”, aunque añade, “a veces no sufrimos tanto la pérdida de la persona en sí como la del proyecto de vida que nos habíamos hecho con esa persona”, destaca Fernandez.
El doctor Manuel García Mayo, psiquiatra del Hospital Universitario de Torrejón, recuerda que una ruptura “en sí no es una enfermedad, es un hecho más de la vida, que supone el final de algo y por eso se equipara emocionalmente con un duelo”.
Para el doctor Javier Carreño, psiquiatra del hospital Ribera Povisa, la tristeza y la pena que suponen la pérdida de un ser querido, como es la separación de la pareja, “son afectos normales y representan la añoranza del ser querido y la pena por los buenos momentos que nunca volverán”.