Redacción, 06-02-2025.- Un 36 por ciento de las personas que ha superado un cáncer acaba sufriendo ansiedad cinco años después de haber iniciado el tratamiento, mientras que un 22 por ciento desarrolla depresión, tal y como ha señalado la presidenta de la Sociedad Española de Psicooncología y profesora del Departamento de Psicología de UIC Barcelona, Tània Estapé.
La psicóloga ha señalado que todos los pacientes coinciden en que “hay un antes y un después” tras sufrir un cáncer y, si bien “el tiempo va aminorando el miedo”, estas personas se quedan con una “sensación de vulnerabilidad” tras haber sido “realmente conscientes de la fragilidad de la vida”.
A esta situación se añade “el miedo a la recaída, denominado el síndrome de la espada de Damocles, que se ve exacerbado ante visitas de control, molestias corporales…”, y también suelen ver su propia imagen deteriorada, especialmente “en casos en que ha habido cambios estéticos o funcionales”, lo que conlleva a una “disminución de la autoestima”.
Tal y como recoge la OMC, es por ello por lo que la psicóloga ve necesario que los pacientes busquen ayuda en salud mental y, si bien la mayoría de personas que acuden a consulta son mujeres, ha destacado que el porcentaje de hombres, que “antes no acudían a consulta por pensar que era de débiles”, va subiendo.