Redacción, 03-06-2024.- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco es el causante de más de 8 millones de muertes al año en todo el mundo. En España, el número de fallecimientos por enfermedades relacionadas con el tabaquismo alcanza las 50.000 al año, tal y como apuntan los últimos datos disponibles del Ministerio de Sanidad.
El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas, explica que “el tabaco contiene numerosos agentes carcinógenos, entre los que destacan las nitrosaminas, los hidrocarburos aromáticos policíclicos y los metales pesados. Asimismo, la formación de radicales libres genera alteraciones en diversas enzimas oxidativas implicadas en la carcinogénesis del cáncer oral”.
Tal y como recogen los Dentistas, de hecho, fumar conlleva un riesgo tres veces mayor de padecer cáncer oral y siete veces mayor de padecer cáncer faríngeo. La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que en 2024 se diagnosticarán 7.603 casos de cáncer de la cavidad oral y faringe. En cuanto a la prevalencia, esta patología afectará más a los hombres (5.370) que a las mujeres (2.233).
Además de ser una de las principales causas del cáncer oral, el tabaco provoca manchas en los dientes, halitosis, enfermedad periodontal, fomenta el fracaso de los implantes, disminuye la percepción de los olores y sabores, retrasa la cicatrización de heridas en la boca, aumenta el dolor tras las extracciones, predispone a la infección por hongos y altera la composición de la saliva.