Redacción, 23-12-2013.- Periódicamente los medios de comunicación se hacen eco del listado de problemas que preocupan más a los españoles: la corrupción, el desempleo… Con toda seguridad si preguntásemos en una encuesta por las cosas más importantes que habitan nuestra vida, el sexo estaría entre ellas. Alguien dijo que lo bueno de tener dinero es que no tenías que preocuparte por él, así que si tenemos una vida sexual saludable, tendremos también una preocupación menos.
Ata Pouramini es orientador en salud, uno de los quiroprácticos más reconocidos y tiene en Valencia una de las consultas más importantes del mundo. Estudió Nutrición en la Oxford Brooks University, es Licenciado en Ciencias Humanas, Master en Ciencias Quiroprácticas, Doctor en Quiropráctica y miembro de la Asociación Española de Quiropráctica.
El sexo empieza por la espalda
En su opinión, “el dolor de espalda, que es la primera razón por la que la gente acude a mi clínica ya que se sabe que el 80% de la población lo padece alguna vez en su vida, puede influir enormemente sobre la vida sexual de una persona, ya que si uno siente dolor se termina alejando del sexo, y si este problema no se comunica a la pareja puede tener consecuencias graves para la relación, así que la comunicación es fundamental para buscar soluciones”.
La gente con dolor crónico suele tener artrosis, hernias discales o degeneración del disco, también los hay que sufre toda la vida después de una operación de la columna, pero como destaca Ata, “el dolor crónico de la espalda no tiene que terminar con una vida sexual activa, aunque es una consecuencia mucho más común de lo que pensamos que provoca molestias durante el acto e incluso después”.
Según Ata, “aunque a mucha gente le da vergüenza hablar de este problema, la gran mayoría de mis pacientes al principio de sus tratamientos han tenido dificultades que se han resuelto con los cuidados quiroprácticos”.
Ata Pouramini enumera un decálogo de consejos y soluciones que pueden cambiar la forma de afrontar este problema y que pueden devolver una vida sexual saludable y plena:
1. Hay que tener mucho cuidado con tomar analgésicos antiinflamatorios para aliviar el dolor antes de hacer el amor, ya que si enmascaramos el dolor podemos perjudicar más a la espalda con posturas estresantes o al subir demasiado el ritmo de la actividad.
2. Una ducha muy caliente puede relajar los músculos y aliviar los síntomas temporalmente antes de hacer el amor.
3. Aplicar hielo en la zona después del acto puede bajar la inflamación. Es recomendable no hacerlo durante más de 10 minutos y utilizar un trapo para evitar quemaduras con el hielo.
4. El sexo puede ser una actividad muy física, así pues estira los músculos de las piernas y espalda durante 10 minutos antes de empezar.
5. Hay que saber cuándo parar: si te duele es mejor dejarlo durante un rato.
6. Pero también es recomendable no “emocionarse” demasiado, porque el dolor puede venir después.
7. Modifica la postura, por ejemplo la gente con hernias discales suele tener más dolor cuando se agacha, por eso es mejor estar tumbado boca arriba, y si es necesario, poner una almohada pequeña debajo de las lumbares y de las rodillas para quitar la presión sobre la espalda.
8. Al contrario, la gente que padece artrosis o estenosis suele tener menos dolor cuando se agacha hacia delante.
9. Practicar pilates puede fortalecer los músculos de tu suelo pélvico y de tus lumbares.
10. La quiropráctica ayuda a miles de personas con dolores de espalda todos los días, por eso es muy recomendable buscar un quiropráctico licenciado para ayudarte a quitar la causa de tu problema.