Redacción, 21-01-2015.- Los beneficios del café están siendo ampliamente estudiados desde hace años, así investigadores de todo el mundo han relacionado su consumo moderado con la reducción del riesgo de diabetes, una mejora de los síntomas motores en el Parkinson o menor riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer el de colon, próstata, gástrico, endometrio y bucofaríngeo.
A esta lista se suma ahora el melanoma maligno, según sugiere un análisis de estudios epidemiológicos y preclínicos el consumo de café tiene un efecto protector contra los cánceres de piel no melanoma, pero no está tan claro el efecto protector para el melanoma cutáneo (maligno e ‘in situ’).
Para determinar si existe una asociación entre el consumo de café y el riesgo de melanoma cutáneo, la doctora Erikka Loftfield, de la División de Epidemiología y Genética del Cáncer y del Instituto Nacional del Cáncer, en Estados Unidos, y sus colegas utilizaron datos del ‘Estudio de Dieta y Salud NIH-AARP’.
La información sobre el consumo de café se obtuvo de 447.357 sujetos blancos no hispanos mediante un cuestionario de frecuencia de alimentos en 1995/1996, con una media de seguimiento de diez años. Todos los sujetos incluidos en el análisis estaban libres de cáncer al inicio del estudio y los autores ajustaron los datos por exposición ambiental a la radiación ultravioleta, el índice de masa corporal, edad, sexo, actividad física, consumo de alcohol y el tabaco.