Redacción, 01-01-2015.- Casi la mitad de la población ve la llegada del nuevo año como una oportunidad para cambiar su estilo de vida dejando de fumar, perdiendo peso o haciendo ejercicio, y muchos lo intentan aunque en la mayoría de los casos las buenas intenciones tienen poco recorrido. El problema suelen ser la grandes expectativas marcadas y la escasa constancia en el esfuerzo.
Para conseguirlo por fin este año, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) propone que los objetivos que nos
propongamos sean fáciles de cumplir, es decir, empezar un año saludable con pequeños cambios.
Recuerda que es importante estar plenamente concienciado porque, en general, los intentos de cambio de conducta en salud tienen un porcentaje alto de éxito a las dos semanas pero apenas se mantienen a los 6 meses si la implicación de inicio no era la adecuada. Por el contrario, recuerda que aquellos que sí tienen bien decidido hacer el cambio con el nuevo año los porcentajes de éxito a los 6 meses llegan casi hasta la mitad.